Con la intervención del reconocido especialista, estudioso del poder feudal en Castilla, catedrático de Historia Medieval de la USAL, culmina el ciclo «Europa y el Mundo Atlántico: poder, cultura y sociedad».
El IP de nuestro proyecto impartirá la conferencia «Madres labradoras, hijos hidalgos. El papel de las mujeres campesinas en la extensión de la hidalguía en la cornisa cantábrica al final de la Edad Media».
Impartida por José Ramón Díaz de Durana, lleva por título «Hidalgos, labradoras y mercaderes (HILAME). Una base de datos para la investigación sobre la sociedad bajomedieval».
Un ciclo de seminarios sobre poder, cultura y sociedad, en ámbitos europeo y atlántico, organizados en Vitoria por el Grupo de Investigación Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII).
Con participación, el 4 por la tarde, de Jon Andoni Fernández de Larrea y Ekaitz Etxeberria (UPV/EHU), con «Linajes, villas y hermandades: servicio militar en los territorios vascos en el siglo XV».
Invitado para dar la conferencia inaugural del Máster Universitario en «Estudios Avanzados e Investigación en Historia (Sociedades, Poderes, Identidades)».
Presencial en Bolonia y online, los días 15 y 16 de septiembre. Con participación de Aintzane Sánchez Labaka (UPV/EHU), investigadora predoctoral, y Laura Miquel Millian (UPV/EHU), doctora de nuestro equipo.
El jueves 15 de septiembre, en una sesión programada de 9:00h. a 14:30h., varios miembros de grupo de investigación se darán cita en el Centro de Investigación Micaela Portilla de Vitoria.